Cubos y estructuras
- Home
- Cubos y estructuras
Cómo funcionan nuestros sistemas flotantes
Características físicas y técnicas
Los cubos flotantes de plástico representan una solución innovadora y versátil para una amplia variedad de estructuras flotantes, destacando por su impacto positivo en comunidades y empresas. Nuestra empresa, con años de experiencia en el diseño, fabricación e instalación de estos sistemas, ha implementado proyectos que mejoran el acceso, la funcionalidad y la sostenibilidad en diferentes sectores económicos.
Nuestro enfoque no solo se centra en ofrecer soluciones técnicas de alta calidad, sino también en generar beneficios tangibles para las comunidades locales, proporcionando acceso a recursos, promoviendo actividades económicas y cuidando el entorno natural. Estamos comprometidos en asesorar y acompañar a cada cliente para transformar sus ideas en proyectos exitosos y sostenibles.
A continuación explicamos brevemente las características de los cubos que usamos y su función en algunas estructuras flotantes.
El principal componente de nuestras estructuras
Cubos modulares de polietileno de alta densidad
Los cubos modulares están hechos de polietileno de alta densidad inyectado (PEAD o en inglés HDPE) que garantiza soportar la intemperie, ser más durable y de fácil mantenimiento.
Los cubos pasan por estrictas pruebas de resistencia y tienen una cadena molecular que los convierte en unos productos con mucha calidad y excelente acabado.
La capacidad de carga es de unos 88kg por cubo, tienen un índice de flotabilidad de 350 kg/m², este valor puede aumentar según las capas de cubos usadas.
Las siguientes son características adicionales de los cubos flotantes:
- Seguros y estables: el diseño antideslizante de la superficie de los cubos flotantes, protege a las personas de los peligros comunes en plataformas de este tipo.
- Alta capacidad de carga: los cubos flotantes pueden soportar 2000 kg por metro cuadrado sin deformarse bajo presión.
- Vida útil: la vida útil de los cubos flotantes es de 10 a 25 años según las diferentes condiciones de uso.
- Multiusos: pueden ser usados en diversos campos y tipos de aplicaciones acuáticas. Las soluciones con cubos flotantes son muy versátiles para áreas como el turismo, los deportes, el ocio y el trabajo.
- Económicas: las plataformas flotantes con cubos plásticos demandan bajos costos de mantenimiento y reparación.
- Fácil montaje y desmontaje: Los sistemas flotantes se pueden instalar y desmontar fácilmente debido a la característica modular de sus piezas y accesorios.
- Resistencia a diferentes condiciones: los cubos modulares tienen protección UV, y resistencia al, agua de mar, productos químicos, manchas de aceite, etc.
- Capacidad de modificar o trasladar: las plataformas flotantes pueden modificarse según las necesidades, cambiando la forma, agregando más cubos modulares o trasladando el diseño de ubicación.
- Protección del medio ambiente: El polietileno de alta densidad usado en los cubos flotantes y accesorios es 100% reciclable.

Tipo de estructura 1
Muelles para jet-ski y botes pequeños
Los muelles flotantes para botes a motor o jet-ski se construyen con cubos con características especiales. Un primer tipo es un cubo con rodillos, el segundo es un cubo en forma de “V” y el tercero es medio cubo con defensas adicionales como se ve en la imagen contigua.
Las tres opciones de cubos flotantes tienen un diseño que permite que las embarcaciones sean conducidas directamente sobre el muelle.
Se recomienda evitar que los botes estén en el agua durante mucho tiempo porque se pueden provocar manchas, óxido, crecimiento de algas, corrosión y otros daños en el casco.
Las plataformas flotantes o muelles se pueden diseñar en diferentes tamaños y colores, son fáciles de instalar y desmontar.

Tipo de estructura 2
Pantalanes flotantes en aluminio o acero galvanizado
El pantalan de aluminio está hecho de aleación de aluminio de grado marino 6061, tratado con T6 y soldadura MIG. La superficie ha sido tratada químicamente para mejorar la capacidad antioxidante y anticorrosión del marco. Las estructuras son aplicables en ríos, lagos o mar.
Los pantalanes flotantes con estructura de acero galvanizado son estables y elegantes. Los flotadores de hormigón con espuma EPS tienen una densidad de 15 kg/m³.
Las plataformas o terrazas pueden recubrirse con WPC (Wood Plastic Composite, en español Compuesto de Madera y Plástico) o con madera natural, estas piezas son fijadas con tornillos y pernos de acero inoxidable 316.

Tipo de estructura 3
Rompeolas flotantes
Los rompeolas flotantes sirven para proteger puertos comunes, puertos deportivos, playas y propiedades privadas expuestas a fuerzas destructivas o molestas de las olas.
Estas estructuras están diseñadas para reducir la energía del agua en lugar de simplemente desviarla.
Los rompeolas flotantes pueden disipar las olas de 1,5m. Las estructuras se pueden construir con cables o varillas de acero inoxidable galvanizado de hasta 25 mm de diámetro. Estos cables o varillas pueden recorrer toda la estructura o ubicarse en secciones.
Las varillas de acero inoxidable se utilizan cuando se requiere una estructura rígida, como por ejemplo para tramos o boyas con señalización y barreras con vallado rígido. Todos los herrajes metálicos utilizados son de acero galvanizado.

Tipo de estructura 4
Plantas solares flotantes
Las plantas solares flotantes son sistemas ecológicos, confiables y eficientes que proporcionan una variedad de soluciones para comunidades y empresas que necesitan aprovechar los beneficios de la energía solar probablemente en sitios apartados o de difícil acceso para la energía eléctrica convencional.
Al pensar en usar una planta solar flotante se deben tener en cuenta 3 factores muy importantes: el diseño, el método de anclaje y la instalación.
Estas soluciones flotantes ahorran esfuerzos en el uso de más recursos terrestres, transforman el espacio acuático no utilizado en un área que puede generar más beneficios, un mejor entorno para la incubación y la producción de especies acuáticas. Además, no hay necesidad de infraestructura a gran escala, la estructura modular es fácil de montar.
Como no se necesitan construcciones adicionales alrededor es más conveniente para la operación y el mantenimiento, su corto período de construcción reducirá los costos. Al mismo tiempo, el cuerpo de agua donde se ubique la planta solar tiene la función de enfriamiento natural, lo que beneficia técnicamente al sistema.
El efecto de la refrigeración con agua y la ventilación propia del entorno es muy bueno, porque mejora la generación de energía y prolonga la vida útil de la planta solar.

Recibe noticias sobre productos
Links destacados
Datos de contacto
- Dir: 1309 COFFEEN AVE STE 1200 - SHERIDAN, WY 82801-5777 EE.UU.
- playestflo@gmail.com
- fmhenterprise.llc@gmail.com
- info@fmhenterprisellc.com
- España: (+34) 667 535 559
- EEUU: (+1) 786 350 7719
- Colombia: (+57) 3013904050
- México: (+52) 55 3246 3393
Copyright 2025 – Plataformas y Estructuras Flotantes. Derechos reservados. Diseñado por CUBOideas.